Vámonos al mercado...
![]() |
Mercado de Bolhao. Oporto |
Vámonos al mercado. Necesitamos un descanso. Estamos trabajando desde la aurora. No
pensando ahora en nada, germinará en el fondo de la conciencia lo que
necesitamos. El mercado nos ofrece pasto apacible para la vista.
Tenemos aquí ya el concierto de los vivos colores. Nos encontramos ya
entre la apretada multitud y nuestros oídos son asordados por los gritos
de los vendedores. Nos llaman acá y allá con vehemencia, y sonreímos...
![]() |
Mercado Central. Budapest |
Vayamos con calma. Observémoslo todo con detención y orden. Lo
primero son las alcamonías, es decir, el azafrán, la pimienta, el
clavo, el tomillo salsero, los vivaces cominos, los ajos. Sin las
alcamonías no se puede hacer nada. Tendremos tiernas carnes y frescas
verduras. Pero no nos servirán de nada. Escribe prosa el literato,
prosa correcta, prosa castiza, y no vale nada esa prosa sin las
alcamonías de la gracia, la intuición feliz, la ironía, el desdén o el
sarcasmo....
![]() |
Mercado de las Atarazanas. Málaga |
Los pimientos y los tomates nos dan lo rojo. Los rábanos el
carmín. La col, lo blanco. La brecolera y la berenjena, lo morado. La
calabaza, lo amarillo. Las hortalizas españolas son deliciosas. Entre
los puestecillos de hortalizas, abriéndonos paso entre la gente, vamos
caminando. Habíamos olvidado las salutíferas espinacas y lo sentimos.
No hay comida más apropiada a gente sedentaria. Los escritores nos
pasamos la mayor parte del día sentados con el libro ante nosotros o
con la pluma en la mano...
![]() |
Mercado de las Atarazanas.Málaga |
...¿Y los gritos y arrebatos de los vendedores? El mercado
francés es una congregación de silentes cartujos. Nadie chista. Las
vociferaciones del mercado español nos llenan de confusión. Se apela
con vehemencia al comprador. Se encarece exaltadamente la bondad de lo
que se ofrece: pimientos, tomates o coles. Se defiende a gritos el
precio, regateado por el comprador. La gritería llena la calle. Y entre
este torbellino de voces y de idas y venidas, por fuerza hemos de
dejar pensar en lo que estábamos pensando...
Valencia, Madrid. Azorín ( 1.873-1.967)
Magnífico. Que colorido.
ResponderEliminarLos mercados siempre nos dan el pulso de una ciudad. Cuando viajo los visito todos.
Excelente texto.
Buena semana
Un maravilloso muestrario de nuestros mercados llenos de variedad abundancia y color. Muy buenas fotos
ResponderEliminarcon buen texto.
Un saludo, Angel Sánchez
Perfect place for shopping! :)
ResponderEliminarPalmas!!
ResponderEliminarMercado é mercado em qual quer lugar do mundo.
ResponderEliminarPorém , você conseguiu fazer deste o mais lindo, o mais colorido.
O mais belo.
Beijos!!!
Me han entrado unas ganas enormes de abordar la nevera jejejeje...Buenas capturas.
ResponderEliminarBuena semana
Noemí
Un trabajo estupendo, las fotos son magníficas y me he quedado con las ganas de comer unas cuantas aceitunas del mercado de Málaga:-)
ResponderEliminarQUE BELLEZA!!!
ResponderEliminarBesitos
Très beau...
ResponderEliminarOui, on oublie tout sur un marché et l'on se laisse envahir par le bruit, les couleurs, les parfums...
Belle semaine !
EXCELENTE COMO SIEMPRE, ANUDANDO LAS LETRAS CON LA PROFUSIÓN DE LAS IMÁGENES, ENHORABUENA.
ResponderEliminarUN SALUDO.
Has sabido sacarle jugo al mercado! Yo no seria capaz.
ResponderEliminarQUe tengas una buena semana!
Great series of these markets!
ResponderEliminarHave a nice new week!
La potenta riquesa inspirante del mercado en colores y sonidos...
ResponderEliminarLieben Gruß und genieße den Tag bei Sonnenschein und Regen...
ResponderEliminarCloudy
Superbes photos des produits du marché !!!
ResponderEliminarBonne journée
BIZ Laure
http://ptitesphotosdelolo.blogspot.fr/
Wonderful market scenes, very different to any we have in our town. Such great variety, a feast for the eyes as well as the palate.
ResponderEliminarUn viaje al mercado siempre es hermoso. La mezcla de personas y productos dibuja cada vez. Me gusta entrar en el mercado y a discutir con la gente. Vendedores o compradores. Un hermoso día! He leído con placer y miró con placer.
ResponderEliminarMe encanta pasearme por el mercado, enredarme entre las gentes, el griterio, los olores y los colores.
ResponderEliminarSaborearlo en todos los sentidos.
Sin duda es un espacio en donde no se puede pensar en nada, sólo dejarte llevar por él y disfrutarlo.
Preciosas imágenes.
Un buen reportaje que habla de lo que día a día es necesario para todos y que tan difícil de conseguir les resulta hoy por hay a muchos.
ResponderEliminarUn buen trabajo.
Un abrazo
En los mercados todo es alegria y color y dentro de él,es cuando las sensaciones nos cambian por completo...quizas es el unico sitio en donde todo el mundo es igual....me encanta las fotos vegetales y frutales ....un abrazo y cuidate.
ResponderEliminarLa verdad es que siempre voy corriendo al mercado, yo ni hubiera podido ni se me hubiera ocurrido hacer este reportaje, muy bien....
ResponderEliminarsaludos.
Me encantan los mercados,los rastros, los mercadillos de pueblo; voy y miro mucho. Compro también, claro, pero aunque no comprase nada iría lo mismo, entras en uno y sientes el latido de la vida...
ResponderEliminarMe encanta la primera foto porque tiene algo de mañana recién estrenada, de como se empieza el día antes de que empiece a llegar la gente...no sé, yo me entiendo :)
Un saludo
Un gran reportaje costumbrista y colorista, muy acertadamente acompañado por el texto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Adoro mercados, o cheiro, as cores, o burburinho das pessoas e das vendereiras. Sou fã do mercado e trago sempre uma cesta cheia. Oferecem-me sempre salsa e coentros frescos!
ResponderEliminarAqui em casa também se viaja para Málaga muitas, muitas vezes :)
Um abraço.
Visitando el mercado de una ciudad podemos tener una visión del costumbrismo de esta ciudad.
ResponderEliminarEs bonito pasear por el mercado, observar el ambiente y mezclarse con los habitantes de la ciudad. Los productos los encontramos bien clasificados y distribuidos en puestos y siempre podemos encontrar algo interesante que comprar.......Las aceitunas tiene un estupenda pinta!
Un saludo.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Viendo tus magníficas fotografías es fácil sentir el colorido y los olores, y transportarse al ambiente y al alegre bullicio de los mercados, y hasta casi podemos oír el reclamo de sus comerciantes. Pero conseguir el mismo efecto, sin ver ninguna imagen, sólo con el uso de la palabra como en este caso hace este maestro del 98, es increíble. ¿Desde cuándo tenemos fotografías?
ResponderEliminarVictor, grandes perspectivas fotográfica vejo por aqui
ResponderEliminare me deixa feliz. Obrigado por compartilhar tão belo
feito. Abrazo
Visitar un mercado como este reconcilia con el mundo, casi diría que comprar o no comprar es lo de menos, pero quién se resiste a esas aceitunas...
ResponderEliminarQue maravilla Victor!!! Me encantan los mercados( quizas por que me gusta mucho cocinar) y siempre que voy a visitar alguna ciudad o pueblo, voy a ver su mercado.
ResponderEliminarUn abrazo
Me gusta entrar en los mercados, es una exposición de vida y color, como tus fotos, que me alegra mucho.
ResponderEliminarAquí por desgracia lo cerreron hace tiempo.
Un beso.
Magníficas las fotografías. El trabajo realizado con ellas excelente.
ResponderEliminarAbrazos.
Muito bem observado!!! Gosto muito desse tipo de material para fotos.
ResponderEliminarMe encantan los mercados porque allí los productos se ven "vivos", frescos, rozagantes. Lamentablemente, en las grandes ciudades se van perdiendo, y tenemos que recurrir a los super o hipermercados con sus frutas y hortalizas pálidas, desabridas, anestesidas.
ResponderEliminarPreciosas y fotos, con productos desconocidos y exóticos para mí...
Y precioso el texto de Azorín.
Saludos
Perdón, escribí muy rápido.
EliminarEs "anestesiadas" y "Preciosas fotos" (esta vida vertiginosa...:)
Entre el texto y las fotos...Estupenda entrada!
ResponderEliminarBesos,
this is a wonderful market !
ResponderEliminarI think it smells really good there
Magnificas fotos Victor, esos duraznos se ven deliciosos!
ResponderEliminarSaludos.
La verdad es que por aquí (mi zona) ja no se ve muchos mercados tradicionales, es una pena. Buenas fotos e el texto me gusta. Me e quedado con ganas de picar.
ResponderEliminarGracias por la visita e comentario en mi blogue.
Saludos.
Áh... E aquí tu tienes las aceitunas dulces.
Abrazo.
Lindo o que nos apresenta! Com muito interesse!
ResponderEliminarObrigada por suas palavras e sua presença nos "7degraus".
Gostei que gostasse!
Maria Luísa
Pour qui aime cuisiner ( c'est mon cas ) ce marché est une caverne d'Ali-baba ! c'est magnifique et les couleurs sont si joyeuses ...
ResponderEliminarSacha
love the parfume and colors of markets like this one !
ResponderEliminarwonderful images
Um mercado farto e colorido, Victor. Parabéns pelas fotos!
ResponderEliminarHola Víctor, una avería en el ordenador me ha hecho demorarme en la respuesta a tu paso por mi blog. Preciosas fotos, la atracción y animación de esos mercados está garantizada, parecen un tapiz en el que bullen toda clase de sabores y olores.
ResponderEliminarDesde Zaragoza, un abrazo.
Viendo las fotos si que dan ganas de salir a hacer compras otra vez.
ResponderEliminarSaludos.
Excelente conjunto de imágenes y palabras. Creo que en este reportaje son indispensables las unas y las otras. Los mercados tradicionales son un buen lugar tanto de visita cómo para hacer las compras diarias.
ResponderEliminarUn saludo
Um perfeito lugar para se comprar e passear, puro divertimento e acolhimento.
ResponderEliminarLindas fotos, por sinal!
Boa semana com um beijo carinhoso e flores.
Lovely places to visit.....you have made very good pictures.
ResponderEliminarUn abrazo, Joop