Guitarvera 2.013: Coser y cantar...
![]() |
Encajera de bolillos |
Hilo, Hilo señora tendera
Hilo,hilo que no quiero seda
Hilo, hilo señor comerciante
Hilo, hilo que seda es bastante
Gasta pañuelos de hilo
la hija de la tabernera
gasta pañuelos de hilo,
tambien los gasta de seda
del agua que lleva el vino
![]() |
Trajes típicos de La Vera (Cáceres) |
Son de seda y algodón
las cortinas de tu alcoba
son de seda y algodón,
entre cortina y cortina
descansa mi corazón.
Hilo, Hilo. Canción popular de La Vera (Cáceres)
Muy poetico y bello; me encanta este folklore
ResponderEliminar...Infinita paciencia de mujeres
ResponderEliminarQue gran homenaje a esas fiestas donde se manifiesta el folklóre y la artesanía Cacereños.
ResponderEliminarUna mujer haciendo vainica, el detalle laborioso de los trajes, y esa canción popular nos acerca a otros tiempos no tan lejanos.
Una maravilla Victor
Como siempre Víctor, tus series de fotografías y los
ResponderEliminartextos son esplendidos.
En este caso entras en lo antropológico con
ciertos detalles en las fotos.
¡Magnifico, me gusta!
Un saludo, Ángel
•✰ •✰ •✰ •✰ •✰ •✰
ResponderEliminarBonjour et merci Victor
MERCI pour ces magnifiques photos et tes mots qui les accompagnent
et bonne fin de semaine !!!! :)
•✰ •✰ •✰ •✰ •✰ •✰
Bonitas fotografías que nos muestras los usos y costumbres de nuestros pueblos.
ResponderEliminarExcelente trabajo.
Gracias Victor!! Por tantos grandes y buenos recuerdos que me has taido ...
ResponderEliminarHe vendido mucho hilo para labores... y mi madre nos vestía de "Campuza" en Cáceres con esos trajes. Ahora los tienen mis sobrinas:))
Buen fin de semana.
Un beso
¿No sentís al pasá junto por junto
ResponderEliminaral mesmo corazón de nuestras tierras
argo asìn com'argún juerte deseo
que s'esganchen del chisme toas las rueas
pa queäros aquí, junt'a nusotros,
pa endurzá una mijina nuestras penas,
pa rumiá nuestro pan y p'ampararos
en la sal del süor que nus chorrea?
Vusotros vais corriendo, mu corriendo´
sin queär ni en los jierros ni las juellas
que asina como'l tren vais por la vida,
retumbando y depriesa...
Si n'os podéis pará meté p'al bolso
este cacho e libreta,
y al pasá por aquí mirá p'al cielo
y endispués pa la tierra,
y endispués de miranos con cariño
prencipiar a leegla;
porqu'ella sus dirá nuestros quereles,
nuestros guapos jorgorios, nuestras penas,
ocurrencias mu juertes y mu jondas
y cosinas mu durces y mu tiernas.
Compuerta (Luis Chamizo)
Besos de los que semos pardos.
Como siempre, es algo bonito entrar a ver tus bellas fotos y tus lindos textos.
ResponderEliminarTe felicito de verdad.
Un abrazo fuerte.
Unas fotos preciosas de seda y algodón, y una laborioso trabajo el de las encajeras de bolillos, entrañable tradición de nuestras tierras.
ResponderEliminarBesicos.
Uno se queda extasiado viéndolas trabajar. Una artesanía que lucha hoy en día por no extinguirse. Realmente los minuciosos trabajos son dignos de admirar. Una buena serie de la artesanía y cultura popular en la que no podía faltar esa copla, bien elegida !!!
ResponderEliminarExcelente conjunto, Víctor !!!
Un abrazo !!!
Hello!
ResponderEliminarYour photos are excellent.
Always delighted with them.
Iludowe costumes are beautiful.
Greetings from distant Polish.
Lucia
Hermoso colorido de estos trajes típicos. Veo que este lugar no solo es conocido por su pimentón sino que además tiene una rica artesanía.Tengo previsto dentro de poco tiempo hace una pequeña excursión por la zona.
ResponderEliminarUn beso.
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/
Un b
Muy bonito como siempre, muy bonitas fotos y un gran texto casando a la perfección.
ResponderEliminarUn saludo.
beautiful ! love the colorful dresses and shoes
ResponderEliminarUn texto muy acorde con estas hermosas y coloridas tomas, un saludo.
ResponderEliminarBeautiful photos of these bright and colourful costumes...it is good to see that the crafts of lacemaking and hand sewing and embroidery still exist, whether in linens, cottons or silk.
ResponderEliminarxoxoxo ♡
Las tradiciones de nuestros pueblos son joyas qque tenemos que conservar
ResponderEliminarSaludos
Bonitas tomas, y unos trajes preciosos de una de las tantas tradicciones de las tantas tradiciones que me gustan tanto como las de mi tierra que hoy en dia se estan recuperando en los pueblos de Almeria.
ResponderEliminarUn abrazo
Rescatar tradiciciones (que ojalá no se pierdan), hacerlas conocer a las nuevas generaciones o la gente de otros países -como en mi caso- es una de las funciones
ResponderEliminarde la fotografía.
Me parece preciosa la del detalle de los zapatos y las puntillas en el fondo
de las faldas.
Un gran saludo,Victor.
Que bonitos los encajes de bolillos..Me quedo por aqui,estupendo trabajo.Un saludo,Helen.
ResponderEliminarPodtrzymywanie tradycji to wielka wartość narodu. Bardzo ładne zdjecia. Pozdrawiam.
ResponderEliminarLa defensa de la tradición de la gran utilidad de la nación. Very nice pictures. Tuyo.
Son increíbles los trabajos de estos vestidos tradicionales, un lujo de detalles, colores y formas.
ResponderEliminarUn buen reportaje te has traído
un abrazo
Colorido y paciencia y sonrisa. Y los bolillos que también me recuerdan a mis tierras manchegas.
ResponderEliminarUna buena conjunción tus fotos y los textos. Qué manos para hacer todas esas labores!
ResponderEliminarUn abrazo grande,
Eva.
ResponderEliminarUn buen conjunto. La foto de los pies, por si sola, ya merecería un post aparte.
· un abrazo
· LMA · & · CR ·