No me llames extranjero...
![]() |
Parque de El Retiro. Madrid. |
O porque tenga otro nombre la tierra de donde vengo,
No me llames extranjero porque fue distinto el seno
O porque acunò mi infancia otro idioma de los cuentos
![]() |
Benálmadena (Málaga) |
No me llames extranjero, si del amor de una madre
Tuvimos la misma luz en el canto y en el beso,
Con que nos sueñan iguales las madres contra su pecho,
![]() |
Mar de plástico. Níjar (Almería) |
No me llames extranjero, ni pienses de donde vengo,
Mejor saber donde vamos, a donde nos lleva el tiempo
No me llames extranjero, porque tu pan y tu fuego
Calman mi hambre y mi frio, y me cobija tu techo...
Rafael Amor
No hay peor extranjería que la que se vive en la propia piel.
ResponderEliminarMaravillosa sonrisa la de la segunda foto, siempre dispuestos a regalarlas. Me gusta escuchar sus historias cuando se me acercan y me maravillan las sonrisas blancas, que hacen tanto contraste sobre su rostro como el de su lucha sobre nuestro marasmo.
No les llamemos extranjeros.
Me ha gustado mucho este homenaje.
Un abrazo, Víctor.
Primeramente darte las gracias por tu visita.....preciosos versos para unas imágenes impactantes.Un saludo desde Almería y con tu permiso me quedo por aquí....))
ResponderEliminarhttp://visual-anjespinosa.blogspot.com.es/
Una entrada estupenda que me ha conmovido mucho........sigo en el hospital y hoy tengo un ratito libre .Saludos cordiales
ResponderEliminarUnos versos y unas imágenes muy cuidadas para ilustrarlos.
ResponderEliminarLas tres, aunque muy distintas, me parecen sensacionales y muy expresivas de la realidad de estas personas.
Enhorabuena, Víctor.
Un abrazo.
Qué buenas fotos, Víctor! y perfectamente acopladas al poema de Rafael Amor. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn abrazo
Tremendamente sensible.
ResponderEliminarCuántos valientes y sufridos exilios guardan muchas veces estas mal llamadas "extranjerías"...
Las fotos son un lujo, Víctor... Y tu sensibilidad ha escogido perfectamente el acompañamiento magistral.
Felicidades, y un abrazo grande desde Chile.
Son tres fotografías espectaculares. El poema es de un contenido y una belleza hermosa!
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy buenas fotos, reflejas el drama diario, como
ResponderEliminarel de la primera fotografía, donde captas muy bien
la inquietud y el mal royo que esta gente tiene que
pasar. La segunda imagen dentro de tener que ir de
tienda ambulante, por lo menos es mágica la risa
tan honesta del hombre_tienda, buenísima!!!!!
Un saludo solidario, Ángel
Un problema sin resolver el de la inmigración, si los políticos tuvieran tu misma sensibilidad...
ResponderEliminarUnas fotos excelentes sobre un texto tan real como la vida misma.
Enhorabuena.
Abrazos.
La foto en la playa con el nino vale un primer premio !
ResponderEliminarGran entrada, Víctor. Tres imágenes bien diferentes para ilustrar con mucha sensibilidad un gravísimo problema que va a más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Diferentes situaciones reflejadas en diferentes ambientes pero con un denominador común, la inmigración … un problema social que urge resolver. Buenas imágenes y buenas palabras para la reflexión, Víctor !!!
ResponderEliminarUna entrada estupenda !!!
Un abrazo !!!
Una entrada emocionante.
ResponderEliminarPara reflexionar...
Felicidades
Un abrazo.
ResponderEliminarHola, Victor Aranda.
Obras atractivas.
Usted es el excelente artista.
Doy las gracias por su apoyo habitual y abundante.
Un abrazo.
Desde Japón, ruma ❀
Unos retratos de una realidad dura y que, sin embargo, sonríe casi a carcajada limpia, como en la segunda foto. Una luz preciosa, en las tres imágenes y unas palabras que reflejan la situación de tantos, tantos... tantos que pronto podríamos ser nosotros en otro lugar donde también nos llamen extranjeros y nosotros les pidamos que no lo hagan, no...
ResponderEliminarEnhorabuena, Víctor.
Amazing images, all of them !
ResponderEliminarstrangers have a hard life everywhere ! ... love the second image, so cute the baby and
that wonderful smile !
Fantastic photos, Victor! And I had to smile when I saw the second one:):) Amazing work!
ResponderEliminarHave a wonderful weekend:)
Kuvat on ihania. Tulin iloiselle mielelle, kun katselin niitä.
ResponderEliminarUna realidad cruda y sin solución donde lo has plasmado en las tres fotografias,la segunda es de unos colores estupendos,y parece que se van a salir de la foto.Y el texto todos iguales ,una fantasía/.Muy buenas.
ResponderEliminarBuen fin de semana,Un abrazo
Fiel reflejo de estas personas que se juegan todo por por tener una vida digna...Magníficas las tres y una buena reflexión.
ResponderEliminarGracias Victor, ya estamos en casa;)
Un beso
(^‿^)❀
ResponderEliminarBonjour cher Victor
Je te remercie pour ce beau partage
GROS BISOUS d'Asie
Bonne journée !!!
Tus imágenes acompañadas de esas letras tan verdaderas y sentidas me han emocionado. Todos somos personas y seres humanos..¡Genial entrada!
ResponderEliminarUn abrazo
ResponderEliminarEl poema es una maravilla como maravillas son tus fotos. Un post oportuno, ahora cuando se trata de impermeabilizar (cruelmente) nuestras fronteras, olvidando que también nosotros hemos sido... y estamos siendo, emigrantes.
· un abrazo
· CR · & · LMA ·
Estupenda entrada, bien ilustrado con buenas y acertadas fotos ese bello poema. aunque todos somos iguales, espero que algún día se reconozca este derecho.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Victor.
ResponderEliminarEstán entre nosotros y sin embargo no son de los "nuestros". La diversidad, la otredad, el etnocentrismo...? Lo cierto es que es una realidad que da para muchos "estudios, trabajos de campo, tesis, etc; también para que muchos se den grandes viajes a costa del erario y sin embargo las soluciones no se encuentran.
Unas imágenes espectaculares, los versos no podían ser otros.
Enhorabuena.
*"no son de los nuestros" lleva implícita una carga de ironía... nada despectivo, por supuesto.
Muy emotiva tu entrada, con muy buenas fotos, no había leído ese poema, pero es una maravilla.
ResponderEliminarUn abrazo