A un panal de rica miel...
Comenas entre los olivares. Jaén |
Había una vez en una colmena una abeja que no quería trabajar, es decir, recorría los árboles uno por uno para tomar el jugo de las flores; pero en vez de conservarlo para convertirlo en miel, se lo tomaba del todo.
Era, pues, una abeja
haragana.
Parque Natural de las Subbéticas. Córdoba |
Todas las mañanas apenas el sol calentaba el aire, la abejita
se asomaba a la puerta de la colmena, veía que hacía buen tiempo, se
peinaba con las patas, como hacen las moscas, y echaba entonces a volar,
muy contenta del lindo día. Zumbaba muerta de gusto de flor en flor,
entraba en la colmena, volvía a salir, y así se lo pasaba todo el día
mientras las otras abejas se mataban trabajando para llenar la colmena de
miel, porque la miel es el alimento de las abejas recién nacidas...
La abeja haragana. ( Cuentos de la selva). Horacio Quiroga (1879-1937)
Abejario del Parque del Capricho. Madrid |
Muy buenas las tres.
ResponderEliminarSaludos.
Hola!!
ResponderEliminarWhat a greedy and inconsiderate bee!!!Three very unusual photos in content and colour.Well done!
Muy buenas, y el texto tambien me ha encantado.
ResponderEliminarUn abrazo
Bela sequência, mas gostei muito da terceira foto.
ResponderEliminarBoas capturas.
interessant and beautiful images !
ResponderEliminarlove honey !
muy buenas las tres, aunque la ultima es la que mas me gusta.
ResponderEliminarnice shots ! love the colours
ResponderEliminarMinha primeira vez aqui no blog... e gostei muito do que vi. Também gostei das três fotos, principalmente da terceira. A partir de agora passo a segui-lo. Abraços
ResponderEliminarMe has hecho recordar los dibujos animados de la Abeja Maya con el cuento...y volví a la infancia por unos instantes...gracias.
ResponderEliminarComo bien dices en tu perfil, "en cada fotografía hay una historia, un sentimiento o un recuerdo...".
Estas maravillosas fotos me trasportaron de golpe 35 años atrás...
La fotografía es un arte indiscutible, una expresión del pensamiento en su estado más puro, del recuerdo...o del presente.
Se mezclan sentidos de antaño con los actuales.
Has hecho un trabajo magnífico!
Entre Jaén, Córdoba y Madrid, trajiste recuerdos a Valencia...que rueden las imágenes por el mundo, son preciosas.
Un abrazo.
Bien ilustrado ese texto, muy buena la ultima foto.
ResponderEliminarSaludos.
Una entrada muy interesante, siempre es bonito de ver.
ResponderEliminarUn saludo.
Que simpatica abeja peresosa, pasarle en grande, guapa!
ResponderEliminarBonitas imagenes para una historia simpatica. Saludos.
ResponderEliminarUn bonito cuento que nos hace retroceder en el tiempo a más de un@. me gusta la miel y me gusta recordar el trabajo que hacen las abejas para que podamos degustarla.
ResponderEliminarUn abrazo
Bonito cuento ,es bastante largo.Me gustan tas fotos,en especial la segunda .
ResponderEliminarAy, leo "olivares" y "Jaén" y no puedo dejar de pensar en Lorca... Qué hermosa tierra!
ResponderEliminarMuy lindas las fotos (y apropiado el cuentito de Quiroga).
Saludos
Bonito cuento!!
ResponderEliminarLas tres me son familiares...Fotos de dintintos lugares que podrian ser de por aquí ...es tierra de colmenas.
Un beso.
Uf!!!!, con el pánico que las tengo
ResponderEliminarSaludos
me encanta la última foto!!!
ResponderEliminarPrecioso! Me encantan las abejas y lo que nos proporcionan, no solo por la Miel, sin ellas, no podríamos existir! Las fotos, ni te cuento! Un gustazo de blog, lo saborearé lentamente!
ResponderEliminarLe monde de perfection qu'est la société des abeilles travailleuses , courageuses et infatigables ....
ResponderEliminarSacha
tres jolies installations les abeilles doivent y etre bien ;o)
ResponderEliminarBonitas imagens, e mel é tão bom.
ResponderEliminarBeijos